La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció paro y movilización que da comienzo este martes 18 de julio, bajo la consigna “Primero la Dignidad”.
Rubén Urbano, secretario General de la Seccional Córdoba del gremio, indicó que la medida se debe a una falta de respuesta la patronal, respecto de una demanda salarial sostenida y acordada desde las asambleas de trabajadoras y trabajadores.
El plan de lucha da inicio con un paro en la ciudad de Córdoba entre las 10 y las 21 horas, y que continuará el jueves 20 y viernes 21, con un paro nacional de 48 horas; y el 26, 27 y 28, con un paro de 72 horas.
La movilización en Buenos Aires será hacia el edificio en el que se reúne la Cámara Siderúrgica. En el resto del país se organizarán diversas actividades.
Además, se realizará en la capital, una concentración a las 11:00 horas en la sede del gremio, desde donde se marchará hacia la Cámara de Industriales Metalúrgicos, en barrio Nueva Córdoba.
Al respecto, Urbano explicó: “Es un plan de lucha que no hubiésemos querido realizar, porque pensábamos que a esta altura de este tiempo y esta circunstancia que estamos viviendo, todo se dirimía en una negociación paritaria”. “Pero debido a la inflexibilidad del sector empresario, no se ha podido arreglar con la UOM el salario que les corresponde a los trabajadores”, completó.
Urbano reconoció que de alguna manera se vieron sorprendidos por la actitud de la patronal. “Hace mucho no hacíamos ningún tipo de medida, veníamos acordando”, indicó. Incluso comentó que “quien está poniendo la mayor traba en esto es el grupo Techint, liderado por Paolo Rocca, que ha hecho público hace pocos días la rentabilidad que ha dado 2022 en Argentina, por arriba de los 300 millones de dólares”.