El secretario de Salud del municipio, Pedro Trecco, habló acerca del reconocimiento obtenido en materia de políticas sanitarias implementadas, este fin de semana en el 2º Congreso de Salud Municipal. “Este premio es el reconocimiento a una política de Estado”, comentó al respecto.
Tras la participación del personal de salud en el evento celebrado en Córdoba, el funcionario explicó que el municipio presentó 18 trabajos, de los cuales 11 fueron admitidos para participar del Congreso. “Son trabajos científicos que reflejan el quehacer diario de todos nuestros agentes sanitarios, y el premio es el resultado de eso, de sostener una política sanitaria en el tiempo”, precisó.
Cabe destacar que uno de los proyectos fue premiado en primer lugar con una dotación de 200 mil pesos, que se centra en la incidencia de la vacunación al ingreso escolar primario. El monto será reinvertido en el área sanitaria.
Sobre ello, Trecco destacó que en materia de vacunación “tenemos una búsqueda activa” que permitió que actualmente sean solo cinco los niños que ingresaron a primer grado este año y que aún no recibieron sus vacunas obligatorias.
Los trabajos presentados por la Secretaría de Salud de Villa María incluyen temáticas como la implementación del dispositivo de Niñeces en el CAPS de barrio Belgrano; la cobertura de prótesis odontológicas removibles; la cobertura de vacunación en niños y niñas en edad escolar; el certificado único de salud escolar como oportunidad para el cuidado integral; la escucha activa como intervención dentro del dispositivo de salud integral para la población LGBTIQ.
También se presentaron producciones científicas en cuanto a la emergentología atendida por el Servicio Municipal 107; y la implementación de dispositivos de abordaje de diabetes, cuidados paliativos y celiaquía, entre otros.